Aparca tus prejuicios y revísate
Vergüenza o pudor, estos son algunas de las emociones que pueden surgir en los hombres frente a una revisión de la próstata, prejuicios que pueden poner en peligro su vida ya que impiden un diagnóstico precoz de este tipo de cáncer.
Para seguir trabajando por la normalización de las revisiones y de esta enfermedad que aún cuenta con grandes tabús entre la sociedad, desde el Grupo Español de Pacientes con Cáncer lanzamos nuestra campaña “Aparca tus prejuicios y revísate”.
Con ella, y con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata, queremos llevar la acción y la concienciación a la calle.
¿Aprobarías el examen teórico de este carnet de conducir?

Situación actual
En el Día Mundial del Cáncer de Próstata desde el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) volvemos a reivindicar más visibilidad para esta enfermedad y seguimos trabajando por acabar con el tabú que existe en nuestra sociedad en relación a este tipo de cáncer.
A los hombres les da reparo acudir a las revisiones, algo que puede hacer que el cáncer evolucione y dificulte su curación. Además, una vez han sido diagnosticados, en muchas ocasiones intentan que nadie descubra su enfermedad y que sus búsquedas de información pasen de forma desapercibida, lo que a largo plazo construye un muro de complejos que puede tener consecuencias fatales para su vida cotidiana.
Los datos sobre el cáncer de próstata hablan por sí solos. Es el tumor más común entre los hombres españoles y europeos, por encima incluso del cáncer de pulmón y colorrectal. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2017 se diagnosticaron en el territorio nacional 30.076 nuevos casos.
El riesgo de desarrollar un cáncer de próstata empieza a aumentar a partir de los 50 años. Igualmente, la historia familiar es otro agente de riesgo, según recalca la SEOM. Los varones con un pariente de primer grado (padre o hermano) diagnosticado con este tipo de tumor, tienen más posibilidades de padecer la enfermedad. Entre el 5 y el 10% de los cánceres de próstata tienen un componente hereditario (SEOM).
El cáncer de próstata es el cuarto que más muertes provoca en hombres, pero tiene buen pronóstico si se diagnostica en estados iniciales, para lo que son indispensables las revisiones. Su tasa de supervivencia puede ascender al 93% independientemente de la edad del paciente en el momento del diagnóstico.
Mesas informativas
El Día Mundial del Cáncer de Próstata y para que todo el mundo pueda hacerse eco de la campaña, aparcaremos algunos stands con forma de señales de parking verdes en los centros de salud y hospitales, desde los que entregaremos información sobre este tipo de cáncer.
Nos encontraréis en:

Martes 11 de junio de 2019
Hospital Universitario de Torrejón
Calle Mateo Inurria, s/n, 28850 Torrejón de Ardoz, Madrid
Horario de 10:00 a 14:00 horas.

Martes 11 de junio de 2019
Hospital Universitario Rey Juan Carlos
Calle Gladiolo, s/n, 28933 Móstoles, Madrid
Horario de 10:00 a 14:00 horas.

Jornadas de concienciación
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata realizaremos diferentes jornadas de concienciación y divulgativas dirigidas a pacientes con cáncer de próstata, familiares y amigos en varias localidades a nivel nacional.
Distintos profesionales hablarán sobre las necesidades y vivencias de los pacientes con esta enfermedad, centrándose en los aspectos médicos y emocionales que conlleva el cáncer de próstata.
¡Aparca tus prejuicios y acompáñanos!
Localizaciones

Martes 18 de junio de 2019
Sede del Grupo Español de Pacientes con Cáncer
Avenida de Córdoba 15, 2ºB - 28026 Madrid
Comienzo a las 19:00 horas
Ponente: Dr. Eldiberto Fernández Fernández - Urólogo en el Hospital San Rafael y en el Hospital Universitario Ramón y Cajal.

Jueves 27 de junio de 2019
Clínica Universitaria de Navarra (CUN)
Calle Marquesado de Sta. Marta, 1, 28027 Madrid
Comienzo a las 17:00 horas
Ponente: Dr. Bernardino Miñana López - Codirector del Departamento de Urología. Especialista en Urología. Dedicación preferencial a la Urología Oncológica.

Jueves 26 de septiembre de 2019
Hospital Lucus Augusti
Rúa Doctor Ulises Romero, 1, 27003 Lugo
Comienzo a las 17:00 horas
Ponentes: Sergio Vázquez Estévez - Xefe de Servizo de Oncoloxía Médica Coordinador de Oncoloxía Radioterápica Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) EOXI de Lugo, Cervo e Monforte y Dra. Begoña Campos Balea
Revista haciadelante
Dentro de la campaña, hemos publicado el cuarto número de la revista ‘HaciAdelante’, un ejemplar dirigido al público masculino. En la revista se incluyen conceptos de estilo de vida, información sobre el cáncer de próstata y contenidos firmados por distintos profesionales que permitan acercar la realidad de esta enfermedad a la sociedad.
En ella, se abordan temáticas de interés general relacionadas con el cáncer de próstata, tales como sexualidad, alimentación, bienestar… presentadas desde una perspectiva más llamativa y que nos permite acercar una realidad que provoca rechazo social pero que además tiene una notable incidencia en nuestro país.
Haciendo clic en la imagen de la revista podrás acceder a la versión PDF para visualizarla o descargarla.

Cáncer de Próstata España
Cáncer de Próstata España es la división del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) destinada a facilitar todos los recursos formativos e informativos que puedan ayudar a los pacientes con esta enfermedad y a sus familiares, además de representarlos y defender sus derechos.
Nuestro objetivo es ofrecer una ventana de información y formación sobre esta patología y dar apoyo específico a los pacientes. Cáncer de Próstata España cuenta con psicooncólogos y asesores jurídicos que atenderán las consultas de los afectados y de las personas que tienen en su entorno y que se pongan en contacto con la división.

